El 2021 fue el quinto año de ejercicio del Observatorio de la Islamofobia en los Medios, una iniciativa propositiva que promueve un debate ético sobre la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en el desarrollo de un imaginario colectivo actualmente repleto de estereotipos, opiniones e imágenes distorsionadas del islam. El Observatorio tiene varias …
Leer mas »Buenas prácticas periodísticas: “Cuándo empieza el Ramadán 2022: fechas y horarios de la festividad islámica en España”
ARTÍCULO: Cuándo empieza el Ramadán 2022: fechas y horarios de la festividad islámica en España. Miles de musulmanes en España celebran estos días el Ramadán, una de las celebraciones más importantes del islam. Supone un periodo de 30 días de ayuno. Publicado por Cintia de la Paz en elespañol.es …
Leer mas »Graves disturbios en Suecia por la quema del Corán en las concentraciones convocadas por la ultraderecha
La Agencia EFE ha informado de que la policía sueca ha practicado 26 detenciones en los disturbios registrados en distintos puntos del país el pasado fin de semana. El origen de los mismos se habría originado a partir de una serie de concentraciones islamófobas que invitaban a “quemar el Corán” …
Leer mas »Buenas prácticas periodísticas: “La justicia da la razón a una familia de Murcia que reivindica el derecho de sus hijos a estudiar religión islámica en el colegio”
Artículo: La justicia da la razón a una familia de Murcia que reivindica el derecho de sus hijos a estudiar religión islámica en el colegio. El tribunal superior de la comunidad advierte de que la Consejería de Educación, en manos de Vox, está violando el principio constitucional de libertad …
Leer mas »El año 2021 cierra consolidando tendencias positivas y negativas
Artículo de Mónica Carrión Otero, co-directora del Observatorio de la Islamofobia en los Medios Las estadísticas del último trimestre de 2021 se han extraído de los datos del análisis cuantitativo de las versiones digitales de los diarios El País, La Razón, El Mundo y eldiario.es que fueron los medios nacionales analizados …
Leer mas »Mohammad Idrissi: “Nuestra imagen no se utiliza para crear miedo”
Ibrahim Rifi En abril del año 2019, el periódico ABC en su edición local de Sevilla, utilizó la imagen de Mohammad Idrissi y la de otras 8 personas, representantes de distintas mezquitas y comunidades musulmanas, para ilustrar una noticia sobre la detención de un presunto terrorista con la …
Leer mas »Buenas prácticas periodísticas: “El velo, arma de reducción masiva”
Artículo: El velo, arma de reducción masiva Publicado por Jorge Urdánoz Ganuza en eldiario.es el 5 de diciembre de 2021 ANÁLISIS: Seleccionamos este artículo de Jorge Urdánoz Ganuza, publicado en eldiario.es, como ejemplo de artículo de opinión que aporta declaraciones y puntos de vista que enriquecen todo el debate abierto …
Leer mas »Tercer trimestre de 2021: el 93% de las noticias sobre musulmanes en Europa hablan de terrorismo
Artículo de Mónica Carrión Otero, co-directora del Observatorio de la Islamofobia en los Medios Como sucede en años alternos, en 2021 trabajamos con El País, El Mundo, La Razón y eldiario.es, es decir, los medios de comunicación nacionales que habíamos analizado en 2017, el primer año de acción del Observatorio de la Islamofobia …
Leer mas »Amparo Sánchez Rosell: “Una auténtica feminista no ataca a una mujer por vestir como ella quiera”
Ibrahim Rifi* Amparo Sánchez Rosell fue la primera mujer en dirigir un centro islámico en España, el Centro Cultural Islámico de Valencia, y además fue vicepresidenta de la Comisión Islámica de España y fundadora de la ya desaparecida Plataforma Ciudadana Contra la Islamofobia, una de las primeras organizaciones de …
Leer mas »Presentación del Informe 2020 del Observatorio de la Islamofobia en los Medios
El día 14 de diciembre presentamos en la Ciudad Autónoma de Ceuta el Informe 2020: proximidad, clave para un mejor periodismo inclusivo en un acto presencial en la Biblioteca pública Adolfo Suárez organizado por la Consejería de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la Fundación Premio …
Leer mas »