Ante la situación excepcional provocada por los atentados de Barcelona el pasado mes de agosto, el Observatorio de la islamofobia en los medios ha realizado unas estadísticas para analizar cómo cubrieron los cinco diarios que son su objeto de estudio, el día del atentado y las semanas posteriores, concretamente hasta …
Leer mas »El Observatorio se reúne con universidades y asociaciones en Barcelona
El pasado 13 de diciembre se celebraron sendas reuniones en la sede del IEMed en Barcelona con representantes de facultades de periodismo y asociaciones interesadas en luchar contra la islamofia. Reunión con facultades de comunicación Con estas dos reuniones de trabajo el Observatorio busca profundizar en su labor, completando la …
Leer mas »Artículo positivo: “Deus vult, ¿a la cruzada?”
ARTÍCULO: “Deus vult, ¿a la cruzada?” Iban García del Blanco, El Diario,25 de agosto de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva por tratarse de un breve análisis de los momentos y días posteriores al 17 de agosto. Alaba “la grandeza de la naturaleza humana” …
Leer mas »Los medios de comunicación españoles desconectados de la juventud musulmana
FÁTIMA TAHIRI SIMOUH* El silencio cortante y el rostro serio de Ramia auguraba que este vídeo[1] no sería como los otros. Después de un profundo suspiro, Ramia explicaba: “ser musulmán en occidente no es fácil y ser musulmana menos (….) El periódico, cada día, aunque no haya habido un ataque …
Leer mas »Análisis de “Moussa Oukabir, de montar la fiesta de la espuma a terrorista del ISIS”
ARTÍCULO: “Moussa Oukabir, de montar la fiesta de la espuma a terrorista del ISIS” En la semana que se ha confirmado que la CIA alertó a los Mossos sobre la posibilidad de un atentado, contamos la vida del menor de los yihadistas. Es Moussa Oukabir y dos años antes montaba …
Leer mas »Análisis de “La salud mental de los catalanes”
ARTÍCULO: La salud mental de los catalanes Xavier Rius, e-noticies, 21 de noviembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos este ejemplo islamófobo por tratarse de una práctica cada vez más ´habitual´: la de instrumentalizar a las personas o comunidades musulmanas desde el titular o la imagen principal de un artículo de …
Leer mas »Artículo positivo: “Islamofobia en portada”
ARTÍCULO: “Islamofobia en portada” Miguel Álvarez Peralta, Infolibre, 28 de noviembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva por tratarse de un análisis del artículo publicado por ACB un día antes “Todos los partidos del 21D se lanzan a por el voto musulmán”. …
Leer mas »Análisis de “Clase de Islam en el colegio”
ARTÍCULO: Clase de Islam en el colegio Alonso Chávarri, La Rioja, 22 de noviembre de 2017. ANÁLISIS: El autor inicia el artículo con el siguiente párrafo: “La reciente sentencia judicial, que obliga a dar clases de Islam en colegios públicos ha levantado mucha polémica y me produce cierta inquietud …
Leer mas »Artículo positivo: “Radiografía de la ciberislamofobia en España: “Es una amenaza real a la convivencia””
ARTÍCULO: “Radiografía de la ciberislamofobia en España: “Es una amenaza real a la convivencia”” María José Carmona, El Diario, 8 de abril de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva por tratarse de la presentación de una investigación iniciada en 2013 por dos investigadores y …
Leer mas »Análisis de “Los cinco se follan a una gorda”
ARTÍCULO: “Los cinco se follan a una gorda” David Torres, Público, 17 de noviembre de 2017. ANÁLISIS: 1. Tanto el titular como cierre del artículo emplean una frase sensacionalista que denigra a la mujer en general y a las mujeres que no cumplen los cánones de bellezas imperantes en nuestra …
Leer mas »