• Contacto

Observatorio  IslamofobiaObservatorio Islamofobia Por un periodismo inclusivo frente a la islamofobia

  • Quiénes somos
    • Socios
    • ¿Qué es la islamofobia?
  • Transparencia
    • Metodología 2020
    • Protocolo de interacción
    • Metodologías de ejercicios anteriores
      • Metodología 2019
      • Metodología 2018
      • Metodología 2017
    • Memorias anuales
  • Qué hacemos
    • Informes anuales
      • Informe 2018. Un cambio a nuestro alcance: islamofobia en los medios
        • Informe 2018. Un cambio a nuestro alcance: islamofobia en los medios
        • Informe 2018. Un cambio a nuestro alcance: islamofobia en los medios (resumen ejecutivo)
      • Informe 2017. Una realidad incontestable: islamofobia en los medios
        • Informe 2017. Una realidad incontestable: islamofobia en los medios
        • Una realidad incontestable: islamofobia en los medios (Resumen ejecutivo)
    • Campañas
      • ‘Quítale las etiquetas al velo’ #velosinetiquetas
    • Planes de Formación
      • Plan de Formación sobre islam para estudiantes de periodismo
      • Plan de Formación sobre islam para periodistas en activo
  • Material Observatorio
    • Artículos observatorio
    • Análisis
      • Ejemplos positivos
      • Ejemplos islamófobos
    • Estadísticas
      • Estadísticas 2019
      • Estadísticas 2018
      • Estadísticas 2017
    • Actividad Observatorio
    Presentación del Observatorio de la Islamofobia en los Medios en el encuentro en línea “Migración y medios de comunicación” organizado por OBERAXE y FIIAPP en el marco del proyecto “Convivir sin discriminación”.

    Presentación del Observatorio de la Islamofobia en los Medios en el encuentro en línea “Migración y medios de comunicación” organizado por OBERAXE y FIIAPP en el marco del proyecto “Convivir sin discriminación”.

    13 enero, 2021
    • El primer semestre de 2020 revierte la tendencia del tono negativo en las noticias sobre las comunidades musulmanas

      El primer semestre de 2020 revierte la tendencia del tono negativo en las noticias sobre las comunidades musulmanas

      18 diciembre, 2020
    • “Islamofobia y prensa: los desconciertos de un periodista cívico” encuentro con Jean-Paul Marthoz

      “Islamofobia y prensa: los desconciertos de un periodista cívico” encuentro con Jean-Paul Marthoz

      11 diciembre, 2020
    • La lucha de Macron contra el denominado “separatismo islamista” estigmatiza a los musulmanes en Francia

      La lucha de Macron contra el denominado “separatismo islamista” estigmatiza a los musulmanes en Francia

      9 octubre, 2020
  • Recursos para periodistas
    • Glosario sobre el islam
    • Herramientas
    • Documentación
      • Manuales y guías
    • Buenas prácticas periodísticas
    • Narrativas alternativas
    REIM No 29 (2020): La sharía en el siglo XXI. Debates.

    REIM No 29 (2020): La sharía en el siglo XXI. Debates.

    25 enero, 2021
    • De moros/as, musulmanes/as e historias: la representación de la comunidad musulmana en la ficción española. Apuntes sobre representatividad en los medios

      De moros/as, musulmanes/as e historias: la representación de la comunidad musulmana en la ficción española. Apuntes sobre representatividad en los medios

      22 enero, 2021
    • Arquitectura del mundo islámico

      Arquitectura del mundo islámico

      18 enero, 2021
    • Contestar la islamofobia desde los movimientos sociales

      Contestar la islamofobia desde los movimientos sociales

      16 diciembre, 2020
  • Otras iniciativas
  • Más
    • Agenda
    • Declaración
      • Firma la Declaración
      • Sign the Statement
      • Firmantes
    • Entidades adheridas
    • ¡¡Colabora!!
REIM No 29 (2020): La sharía en el siglo XXI. Debates.
25 enero, 2021

REIM No 29 (2020): La sharía en el siglo XXI. Debates.

Publicado por Dialnet (Universidad de La Rioja)   Este monográfico recoge varios trabajo…

De moros/as, musulmanes/as e historias: la representación de la comunidad musulmana en la ficción española. Apuntes sobre representatividad en los medios
22 enero, 2021

De moros/as, musulmanes/as e historias: la representación de la comunidad musulmana en la ficción española. Apuntes sobre representatividad en los medios

Artículo publicado originalmente por Fátima Tahiri Simouh, investigadora predocto…

Campaña “10 pasos para la tolerancia en Internet”
20 enero, 2021

Campaña “10 pasos para la tolerancia en Internet”

  Movistar, Twitter, Injuve y PantallasAmigas lanzan la campaña “10 pasos par…

Arquitectura del mundo islámico
18 enero, 2021

Arquitectura del mundo islámico

Publicado por Academica Colecciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando   …

Barcelona Aula Móvil
15 enero, 2021

Barcelona Aula Móvil

Barcelona Aula Móvil fue un programa educativo de producción audiovisual con mó…

Artículos observatorio

La lucha de Macron contra el denominado “separatismo islamista” estigmatiza a los musulmanes en Francia

Conclusiones. En la buena dirección de un largo camino, del ‘Informe 2018. Un cambio a nuestro alcance: islamofobia en los medios’

Hilo de testimonios y reflexiones académicas sobre mujeres musulmanas 

Ejemplos islamófobos

  • ANÁLISIS NEGATIVO: Lo que esconde la presidenta con ‘burka’ de la mesa electoral

    En esta crónica encontramos un ejemplo de cómo, a veces, una tentativa de narrativa alternativa …

    Leer mas »
  • ANÁLISIS NEGATIVO: Tratamiento informativo de la apertura de una nueva mezquita en Cartagena

  • Análisis ‘Yihadistas infiltrados como inmigrantes’

Ejemplos positivos

  • Análisis positivo del tratamiento informativo de eldiario.es sobre el cementerio islámico de Badajoz

    El presente análisis es una selección de artículos publicados por la redacción de Extremadura de …

    Leer mas »
  • Análisis positivo: “La otra mirada de las chicas fotógrafas de El Príncipe: imágenes ‘invisibles’ para luchar contra los estigmas”

  • Análisis positivo comparativo: El comienzo del Ramadán según EFE y EUROPA PRESS

Buenas prácticas periodísticas

  • La voz incómoda del antirracismo francés

    Artículo publicado originalmente por Marc Bassets en El País Semanal el 8 de noviembre de …

    Leer mas »
  • La inocencia de las imágenes sensibilizadoras

  • ¿Por qué no pueden ejercer su derecho a la educación sin renunciar a sus convicciones religiosas?

Agenda

  • Web Panel: Criminalization of Muslim Political Activism in Europe

    Islamophobia is on the rise in Europe. Not only Muslims but also Muslim political activism …

    Leer mas »
  • “Islamofobia y prensa: los desconciertos de un periodista cívico” encuentro con Jean-Paul Marthoz

  • Tabla redonda: “Presentación de buenas prácticas para combatir la islamofobia en Cataluña”

Entidades adheridas

  • Centre d'Investigadors i Professionals Euro-Àrabs
    Centre d'Investigadors i Professionals Euro-Àrabs
  • Mugak / SOS Racismo
    Mugak / SOS Racismo
  • Stop Als Fenòmens Islamòfobs (SAFI)
    Stop Als Fenòmens Islamòfobs (SAFI)
  • Laboratori Mitjans Interactius
    Laboratori Mitjans Interactius
  • Icaria Editorial
    Icaria Editorial
  • Africa e Mediterraneo
    Africa e Mediterraneo
  • Respect Words: Ethical Journalism Against Hate Speech
    Respect Words: Ethical Journalism Against Hate Speech
  • Centro cultural Al Idrissi
    Centro cultural Al Idrissi
  • esglobal
    esglobal
  • Instituto Internacional para la Acción no Violenta
    Instituto Internacional para la Acción no Violenta
  • Islamic Human Rights Commission
    Islamic Human Rights Commission
  • La llum del Nord
    La llum del Nord
  • Institut de Drets Humans de Catalunya - IDHC
    Institut de Drets Humans de Catalunya - IDHC
  • Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia
    Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia
    Asociación ciudadana, independiente y plural, sin ánimo de lucro. Su objetivo es combatir la islamofobia, en todos los ámbitos.
  • IEMed
    IEMed
    Instituto Europeo del Mediterráneo
  • Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR)
    Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR)
  • Asociación de mujeres La Iniciativa
    Asociación de mujeres La Iniciativa
  • Fundación Ibn Battuta
    Fundación Ibn Battuta
  • XenoMedia Comunicació
    XenoMedia Comunicació
  • Fundación de cultura Islámica
    Fundación de cultura Islámica
  • Media Diversity Institute
    Media Diversity Institute
  • Centro Cultural Islámico an Nour
    Centro Cultural Islámico an Nour
  • Active Change Foundation
    Active Change Foundation
  • European Association for Viewers Interests
    European Association for Viewers Interests
  • Ecos do Sur
    Ecos do Sur
  • Observatory for the Prevention of Extremist Violence (OPEV)
    Observatory for the Prevention of Extremist Violence (OPEV)
  • Campus Mare Nostrum
    Campus Mare Nostrum
    Campus Mare Nostrum de excelencia Internacional
  • Organización Nacional para el Diálogo y la Participación ONDA
    Organización Nacional para el Diálogo y la Participación ONDA
  • Fundación Asamblea de ciudadanos y ciudadanas del Mediterráneo
    Fundación Asamblea de ciudadanos y ciudadanas del Mediterráneo
  • SOS Racisme Catalunya
    SOS Racisme Catalunya
  • SOS racismo Madrid
    SOS racismo Madrid
  • Fundación La Merced Migraciones
    Fundación La Merced Migraciones
  • Fundación Mezquita de Sevilla
    Fundación Mezquita de Sevilla
  • Mezquita Ishbilia Comunidad Islámica
    Mezquita Ishbilia Comunidad Islámica
  •  G-Chime
    G-Chime
    Chicas musulmanas de Elche
  • Fundación Al Fanar
    Fundación Al Fanar
    Fundación Al Fanar
  • Jovesolides
    Jovesolides
  • Common action forum
    Common action forum
    Common Action Forum - Networking alternatives for global justice
  • Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y TV (EMA-RTV)
    Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y TV (EMA-RTV)

Denuncia

Denuncia una noticia islamofóba

Suscribete a nuestro boletín

Agenda

  • Web Panel: Criminalization of Muslim Political Activism in Europe

    15 diciembre, 2020
  • “Islamofobia y prensa: los desconciertos de un periodista cívico” encuentro con Jean-Paul Marthoz

    11 diciembre, 2020
  • Tabla redonda: “Presentación de buenas prácticas para combatir la islamofobia en Cataluña”

    10 diciembre, 2020

Firma

Firma la Declaración  por una prensa inclusiva

Nube de etiquetas

artículo bulos Campaña cine conferencia curso Difusión discriminación diversidad EEUU eldiario.es El Observatorio en la prensa El País entrevista España estudio evento feminismo FUNCI guía género hiyab igualdad inclusión informe interculturalidad islam islamofobia La Vanguardia Libro medios de comunicación migración mujer odio periodismo prensa Proyectos racismo redes sociales terrorismo tolerancia UK velo video ética periodística

Glosario sobre el islam

Glosario sobre el islam

Twitter

Observatorio de la Islamofobia en los MediosFollow

Observatorio de la Islamofobia en los Medios

Retweet on TwitterObservatorio de la Islamofobia en los Medios Retweeted

En busca de mis raíces
Una cineasta emprende un viaje por carretera para explorar su herencia española y aprender sobre los moriscos, españoles cristianos de origen musulmán.
In Search of My Roots https://aje.io/xyvzv a través de @AJEnglish

Reply on Twitter 1353864578162184194Retweet on Twitter 13538645781621841943Like on Twitter 13538645781621841943Twitter 1353864578162184194
Retweet on TwitterObservatorio de la Islamofobia en los Medios Retweeted

En el #DíaDeLaEducación recordamos la importancia de educar sobre #DiversidadReligiosa desde el respeto y la tolerancia. ¿Cómo hacerlo en clase? ⬇️Atentos a la Actividad didáctica #CambiaElMarco
👉 https://bit.ly/39gli7p
#EducationDay
@UNESCO_es @educaciongob @M_Presidencia

Reply on Twitter 1353750490757136384Retweet on Twitter 13537504907571363844Like on Twitter 135375049075713638410Twitter 1353750490757136384
Retweet on TwitterObservatorio de la Islamofobia en los Medios Retweeted

📺 El informe del que @telemadrid se hizo eco ayer es una publicación de @provivienda_org financiada por @inclusiongob.

📃”¿Se alquila? #racismo y Xenofobia en el mercado del alquiler”.

👓 Puedes leerlo aquí http://www.provivienda.org/informe-se-alquila-racismo-xenofobia-mercado-alquiler/ https://twitter.com/InformativosTM/status/1353378411213774850

Reply on Twitter 1353649508102635521Retweet on Twitter 13536495081026355219Like on Twitter 135364950810263552116Twitter 1353649508102635521

Otras narrativas

  • La voz incómoda del antirracismo francés

    11 diciembre, 2020
  • La inocencia de las imágenes sensibilizadoras

    23 noviembre, 2020

Facebook

creative commons

Socios

Obreraxe
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo