Moussa Bourekba* «Estamos contra las mezquitas porque no son sólo un lugar de oración. Es donde se imponen las consignas sociales y políticas. El mundo musulmán no distingue entre vida social, religiosa o política, y así las mezquitas se convierten en un nido de islamismo y radicalismo. Porque el islam es …
Leer mas »El Observatorio: un proyecto más que necesario, ‘Una realidad incontestable: islamofobia en los medios’
En numerosas ocasiones se ha puesto a España como ejemplo, incluso como caso excepcional, por la percepción positiva existente en cuanto a la integración de los grupos de migrantes en general y, en particular, de las comunidades musulmanas llegadas en las últimas décadas. Buena parte de esta percepción se basa en la excelente …
Leer mas »Evitar la islamofobia, un reto para el periodismo de este siglo. Entrevista con Pedro Rojo, presidente de la Fundación Al Fanar
Entrevista realizada por Hernán Restrepo Publicado originalmente por Red Ética el 08 de enero de 2019. Es imposible negar que los atentados del 11 de septiembre de 2001 dieron lugar a una creciente islamofobia, no solo en Estados Unidos, sino en el mundo entero. Este fenómeno se ha incrementado con las …
Leer mas »Nuevas adhesiones al Observatorio de la Islamofobia en los Medios
A lo largo del 2018 se han adherido a nuestro proyecto diez nuevas entidades, apoyando así una iniciativa que cree en el decisivo papel del periodismo como herramienta para evitar la islamofobia. Los medios de comunicación, a través de su representación y análisis de los hechos, contribuyen a fijar en el …
Leer mas »Estadísticas del tercer trimestre de 2018
Rojo (islamofobia activa): Noticias en las que aparecen indiscutiblemente ideas islamófobas ya sea en el titular/subtitular y/o en el texto e imagen. El color rojo se asigna a textos que respondan a uno o varios de los 8 indicadores del Runnymede Trust (basándose en el efecto que provoca el artículo) …
Leer mas »Wikipedia contra la islamofobia
Luchar contra la islamofobia y contribuir a vencer el desconocimiento que la provoca. Este ha sido el objetivo del taller Wikipedia contra la islamofobia organizado por el Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura en el marco de la campaña #BeTheKey (Sé la llave) contra la islamofobia, celebrado el 12 …
Leer mas »Vídeo: Laboratorio de innovación social para combatir la islamofobia de género
El pasado 25 de octubre el Observatorio de la Islamofobia en los Medios organizó en Valencia, con la dinamización de Jovesolides, un ‘Laboratorio de innovación social para combatir la islamofobia de género‘ en el que se diseñaron tres campañas de comunicación contra la islamofobia de género. El objetivo del Laboratorio fue profundizar en …
Leer mas »Estadísticas del segundo trimestre de 2018
Rojo (islamofobia activa): Noticias en las que aparecen indiscutiblemente ideas islamófobas ya sea en el titular/subtitular y/o en el texto e imagen. El color rojo se asigna a textos que respondan a uno o varios de los 8 indicadores del Runnymede Trust (basándose en el efecto que provoca el …
Leer mas »Fotografiando el islam
Alfredo Cáliz, fotógrafo No es fácil salir de casa y fotografiar a alguien muy distinto a ti. Alguien que puede tener otra religión y hasta ser mucho más pobre que tú. El fotógrafo, periodista, fotoperiodista o la antropóloga y hasta la activista o el misionero se enfrentan todos al dilema …
Leer mas »Reflexiones sobre la fotografía del islam
Alfredo Cáliz, fotógrafo Soy fotógrafo y llevo casi treinta años haciendo fotografías. Las he hecho de todo tipo. He fotografiado personas, lugares y cosas. La fotografía es mi oficio y me ha llevado a viajar por todo el mundo. Así que me he visto en la situación de fotografiar …
Leer mas »