La investigación, a cargo de la Universidad de Cardiff, sugiere que la cobertura de los musulmanes británicos ha aumentado significativamente desde 2000, alcanzando un máximo en 2006 y permaneciendo en niveles altos en 2007 y 2008. Este aumento se explica por el incremento en la cobertura dedicada al terrorismo y a las historias relacionadas con el mismo. El 36% de las historias sobre los musulmanes británicos son sobre el terrorismo, según el estudio. Este hecho es especialmente notable después de los ataques terroristas en EE. UU. y Reino Unido en 2001 y 2005, respectivamente. En los últimos años, sin embargo, la investigación ha subrayado la creciente importancia de las historias centradas en diferencias religiosas y culturales entre el islam y la cultura británica y occidental en general. En efecto, 2008 fue el primer año en el que el volumen de historias sobre diferencias religiosas y culturales (32% de las historias) superó las noticias relacionadas con el terrorismo (27%). El estudio concluye que la mayor parte de la cobertura de los musulmanes británicos, alrededor de dos tercios, se centra en los musulmanes como amenaza (en relación con el terrorismo), en los problemas en la convivencia (en términos de diferencias en los valores) o ambos (extremismo musulmán en general).
Portada / Recursos para periodistas / Documentación / Imágenes del islam en el Reino Unido: la representación de los musulmanes británicos en los medios nacionales de noticias impresas 2000-2008
Tags diversidad estudio informe islam terrorismo UK
Te puede interesar también:
La revolución del velo
Publicado originalmente en el número 67 de la revista ideas/afkar por Zahida Membrado, Periodista, ex …