Publicado originalmente por Ian Law en Left Foot Forward el 26 de septiembre de 2018. La islamofobia está aumentando en toda Europa, sin embargo, las narrativas más útiles para contrarrestar este fenómeno están actualmente abiertas a debate. La investigación del proyecto Counter Islamophobia Kit (CIK), que se presentó en el Parlamento …
Leer mas »Burkas en el ojo ajeno: el feminismo como exclusión
Publicado originalmente por Brigitte Vasallo en Pikara Magazine el 4 diciembre de 2014. Un conductor de autobús negó la entrada a una mujer y a su bebé porque ésta vestía un niqab. Este hecho se enmarca en un contexto de islamofobia de género en el que se atrae a sectores críticos, …
Leer mas »Las mujeres musulmanas buscan su sitio en el feminismo
Publicado originalmente por Cristina Vallejo en Revista Contexto, el 30 de enero de 2019. Hay gran diversidad entre las musulmanas que viven en España. Muchas de ellas asumen la religión como algo personal y reivindican la interseccionalidad para poder crear un movimiento más inclusivo. Maysoun Douas dirige Excellenting –una compañía …
Leer mas »Un jamón y un móvil gratis para los inmigrantes
No podemos cansarnos nunca de repetirlo, de señalar con el dedo al vecino que propaga la mentira como si fuera un chiste, de denunciar al político que va sembrando patrañas. Publicado originalmente por Javier Caraballo en El Confidencial, el 13 de enero de 2019. El sacerdote José Chamizo, que fue defensor …
Leer mas »Bots anónimos propagan la islamofobia
Publicado originalmente por Josep Lluís Micó en La Vanguardia el 03 de enero de 2019. Los dispositivos automáticos que amplifican los mensajes racistas y xenófobos en las redes sociales siguen la política del “todo vale” Bots anónimos propagan la islamofobia a través de las redes sociales. Se trata de dispositivos automáticos que amplifican …
Leer mas »“Trabajo de chinos”, “moros en la costa”… las consecuencias del racismo en el lenguaje cotidiano
Publicado originalmente por Susana Ye en El País, el 10 de diciembre de 2018. “Es trabajo de chinos”. “No hay moros en la costa”. “Vas hecho un gitano”. “Lo ha escrito un negro literario”. Son frases del día a día pero… ¿tienen sentido en una sociedad global y diversa? Si una sola …
Leer mas »Identidad y diversidad: así son los jóvenes españoles hijos de inmigrantes
Mantienen los vínculos con la cultura de sus padres y al mismo tiempo intentan encontrar referentes que los representen Publicado originalmente por YULY JARA, en Verne, El País, el 11 de diciembre de 2018. “Yo siempre digo lo mismo: para mí ha sido fructífero, si tengo que decir algo va a ser …
Leer mas »Carta contra la islamofobia
Publicado originalmente por Alexandra Dumitrascu en agosto de 2016 Atalayar, aunque aquí publicamos la versión modificada de ese artículo aparecido en Dialogad, que es la página web de su autora Cada acto terrorista de etiología yihadista acontecido en suelo occidental, entre otras consecuencias, contribuye a alimentar la ola xenófoba e islamófoba. De acuerdo a …
Leer mas »Entrevista con Andrea Bila: «La islamofobia es un fenómeno que nos concierne a todos»
Las autoridades deberían condenar claramente la islamofobia y redoblar esfuerzos para garantizar a las víctimas un acceso a la justicia, avisa una de los autores del «Kit contra la islamofobia» (CIK en sus siglas en inglés) cuya parte dedicada a Francia ha sido publicada este miércoles. Publicado originalmente por Safa …
Leer mas »Una novela gráfica “cargada de islamofobia” retirada tras protestas
Publicado originalmente en The Guardian el 26/11/2018. La novela gráfica ‘Suicide Bomber Sits in the Library’, de Jack Gantos y Dave McKean, retirada tras la protesta de 1.000 personas. ‘Suicide Bomber Sits in the Library’ un nuevo y polémico cómic que ha sido descrito como una obra “que genera …
Leer mas »