• Contacto

Observatorio  IslamofobiaObservatorio Islamofobia Por un periodismo inclusivo frente a la islamofobia

  • Quiénes somos
    • Socios
    • ¿Qué es la islamofobia?
  • Transparencia
    • Protocolo de interacción
    • Metodología 2022
    • Metodologías de ejercicios anteriores
      • Metodología 2021
      • Metodología 2020
      • Metodología 2019
      • Metodología 2018
      • Metodología 2017
    • Memorias anuales
  • Qué hacemos
    • Informes anuales
      • Informe 2020. Proximidad, clave para un mejor periodismo inclusivo
      • Informe 2019. Islamofobia estructural. Otro techo de cristal
      • Informe 2018. Un cambio a nuestro alcance: islamofobia en los medios
        • Informe 2018. Un cambio a nuestro alcance: islamofobia en los medios
        • Informe 2018. Un cambio a nuestro alcance: islamofobia en los medios (resumen ejecutivo)
      • Informe 2017. Una realidad incontestable: islamofobia en los medios
        • Informe 2017. Una realidad incontestable: islamofobia en los medios
        • Una realidad incontestable: islamofobia en los medios (Resumen ejecutivo)
    • Campañas
      • ‘Quítale las etiquetas al velo’ #velosinetiquetas
    • Planes de Formación
      • Plan de Formación sobre islam para estudiantes de periodismo
      • Plan de Formación sobre islam para periodistas en activo
  • Material Observatorio
    • Artículos observatorio
    • Análisis
      • Ejemplos positivos
      • Análisis temáticos
    • Estadísticas
      • Estadísticas 2021
      • Estadísticas 2020
      • Estadísticas 2019
      • Estadísticas 2018
      • Estadísticas 2017
    • Actividad Observatorio

    Informe “Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021”

    14 marzo, 2025
    • Estadísticas completas

      5 febrero, 2024
    • Hajar Brown: «Estar cómodamente consigo misma es crucial»

      Hajar Brown: «Estar cómodamente consigo misma es crucial»

      12 diciembre, 2022
    • Buenas prácticas periodísticas: El Ramadán como espacio de noticias positivas sobre el islam.

      Buenas prácticas periodísticas: El Ramadán como espacio de noticias positivas sobre el islam.

      25 noviembre, 2022
  • Recursos para periodistas
    • Glosario sobre el islam
    • Herramientas
    • Documentación
      • Manuales y guías
    • Buenas prácticas periodísticas
    • Narrativas alternativas

    Informe “Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021”

    14 marzo, 2025
    • Bibliografía comentada sobre islamofobia

      Bibliografía comentada sobre islamofobia

      4 febrero, 2024
    • El encuadre del islam y los musulmanes: la cobertura periodística en España

      El encuadre del islam y los musulmanes: la cobertura periodística en España

      10 febrero, 2023
    • Provivienda: ‘‘Hacia una comunicación responsable en migración y vivienda. Guía práctica para profesionales’’

      Provivienda: ‘‘Hacia una comunicación responsable en migración y vivienda. Guía práctica para profesionales’’

      10 diciembre, 2022
  • Otras iniciativas
  • Más
    • Agenda
    • Declaración
      • Firma la Declaración
      • Sign the Statement
      • Firmantes
    • Entidades adheridas
    • ¡¡Colabora!!
Portada / Entidades adheridas

Entidades adheridas

  • Active Change Foundation
  • Africa e Mediterraneo
  • Campus Mare Nostrum
  • Casa Árabe
  • Centro cultural Al Idrissi
  • Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR)
  • Centre d’Investigadors i Professionals Euro-Àrabs
  • Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y TV (EMA-RTV)
  • European Association for Viewers Interests
  • Fundación Al Fanar
  • Fundación de Cultura Islámica
  • Fundación Euroarabe
  • Fundación Ibn Battuta
  • Fundación La Merced Migraciones
  • Fundación Tres Culturas
  • Icaria Editorial
  • Institut de Drets Humans de Catalunya – IDHC
  • Instituto Europeo del Mediterráneo
  • Islamic Human Rights Commission
  • Laboratori Mitjans Interactius
  • La llum del Nord
  • Media Diversity Institute
  • Mugak / SOS Racismo
  • NOVACT. Instituto Internacional para la Acción no Violenta
  • Observatory for the Prevention of Extremist Violence (OPEV)
  • Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia
  • Respect Words: Ethical Journalism Against Hate Speech
  • Stop Als Fenòmens Islamòfobs (SAFI)
  • SOS Racismo Madrid
  • SOS Racisme Catalunya
  • XenoMedia Comunicació
  • Asociación de mujeres La Iniciativa
  • Mezquita Ishbilia Comunidad Islámica
  • Fundación Asamblea de ciudadanos y ciudadanas del Mediterráneo
  • Jovesolides
  • esglobal
  • Fundación Mezquita de Sevilla
  • Asociación Musulmana por los Derechos Humanos
  • Centro Cultural Islámico an Nour
  • Ecos Do Sur
  • Chicas musulmanas de Elche (G-Chime)
Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Denuncia

Denuncia una noticia islamofóba

Suscribete a nuestro boletín

Agenda

  • Informe “Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021”

    14 marzo, 2025
  • «La especificad de la islamofobia francesa en Europa occidental» en Casa Árabe

    7 febrero, 2023
  • Conferencia Nacional de la Red Europea de Migraciones sobre las narrativas en el discurso migratorio

    29 noviembre, 2022

Firma

Firma la Declaración  por una prensa inclusiva

Nube de etiquetas

artículo bulos Campaña cine conferencia curso Difusión discriminación diversidad EEUU eldiario.es El Observatorio en la prensa El País entrevista España estudio evento feminismo FUNCI guía género hiyab igualdad inclusión informe interculturalidad islam islamofobia La Vanguardia Libro medios de comunicación migración mujer odio periodismo prensa Proyectos racismo redes sociales terrorismo tolerancia UK velo video ética periodística

Glosario sobre el islam

Glosario sobre el islam

Twitter

[custom-twitter-feeds]

Otras narrativas

  • Crítica sobre «Mo» (Netflix): Por qué el palestino musulmán «Mo» prefirió la confesión católica a la terapia

    21 noviembre, 2022
  • Luchas feministas en Irán: mirando más allá del pañuelo

    13 octubre, 2022

Facebook

creative commons
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo