El próximo día 15 de diciembre a las 10 am hemos organizado una sesión de trabajo para periodistas con Jean Paul Marthoz, periodista belga referente europeo en periodismo sobre migraciones e islam, autor del ya clásico “Corresponsal de las migraciones”, para debatir las evolución del tratamiento periodístico sobre las personas …
Leer mas »La voz incómoda del antirracismo francés
Artículo publicado originalmente por Marc Bassets en El País Semanal el 8 de noviembre de 2020 Cuando Rokhaya Diallo (París, 1978) era pequeña, pasaba horas ante el televisor. De allí sacó, quizá sin darse cuenta, los códigos que años después le permitirían moverse con soltura en las eléctricas tertulias televisivas a …
Leer mas »Presetación del Informe 2019 del Observatorio de la Islamofobia en los Medios por María Teresa Pérez Díaz, Directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE)
El ecosistema digital se configura hoy como el espacio central de la batalla contra el discurso del odio, pues es en ese lugar común donde las actitudes de rechazo al otro antes y con mayor fuerza se plasman. Se impone la necesidad urgente de transformar la narrativa de odio desde …
Leer mas »Un nuevo informe alerta de la persistencia de la islamofobia en los medios de comunicación
El Informe 2019 del Observatorio de la Islamofobia en los Medios analiza más de 1300 artículos de El País, El Mundo, La Vanguardia, La Razón y eldiario.es Si bien hay una mejora respecto a los informes de 2017 y de 2018 persiste casi invariable el porcentaje de informaciones islamófobas …
Leer mas »¿Cómo se percibe la islamofobia en España? Resultados de la “Encuesta sobre intolerancia y discriminación hacia personas musulmanas en España”
Este vídeo resume los resultados de la “Encuesta sobre intolerancia y discriminación hacia personas musulmanas en España” que forma parte de un trabajo más amplio llevado a cabo desde el Observatorio del racismo y la xenofobia (OBERAXE), de la Secretaría de Estado de Migraciones, en colaboración con la Comisión Europea, …
Leer mas »Mi vida/Hayati: un proyecto educativo-musical para acceder a la población de jóvenes y menores no acompañados de Melilla
Mi Vida/Hayati es un proyecto educativo-musical que emplea el rap para acceder a la población de menores y jóvenes no acompañados (MENAS) de la Ciudad Autónoma de Melilla y reflexionar junto a ellos acerca de su vida cotidiana, construyendo alternativas expresivas a su alcance para afrontarlas y dotando de un espacio reivindicativo de sus Derechos. …
Leer mas »