Desde el arranque del proyecto del Observatorio de la Islamofobia en los Medios en enero de 2017, hemos realizado y publicado en nuestro sitio electrónico análisis de noticias que son ejemplos islamófobos y también ejemplos positivos. No obstante, en el análisis cualitativo del que son objeto los artículos de los …
Leer mas »Análisis de “Un presunto “soldado virtual” del Estado Islámico se enfrenta mañana a 13 años de cárcel”
ARTÍCULO: Un presunto “soldado virtual” del Estado Islámico se enfrenta mañana a 13 años de cárcel Guardaba en sus dispositivos imágenes de martirio, vídeos de torturas y de instrucciones en el manejo de armas Europa Press, 17 de abril de 2018 ANÁLISIS: 1. En el titular de …
Leer mas »Análisis de “Detenido en Terrassa un ciudadano marroquí por su presunta integración en Estado Islámico”
ARTÍCULO: Detenido en Terrassa un ciudadano marroquí por su presunta integración en Estado Islámico El detenido, de 45 años, estaba fuertemente radicalizado, como ha señalado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en Twitter. Había manifestado su arrepentimiento por no haber viajado a Siria a realizar la yihad violenta y …
Leer mas »Análisis de “Francia replantea su combate contra la radicalización yihadista tras dos intentos fracasados”
ARTÍCULO: Francia replantea su combate contra la radicalización yihadista tras dos intentos fracasados. El Gobierno presenta un nuevo plan contra el contagio extremista en cárceles y prisiones. Silvia Ayuso, El País, 23 de febrero de 2018. ANÁLISIS: 1. Uso y abuso de terminología perteneciente a la doctrina islámica …
Leer mas »Análisis de “Tranquilas, chicas”
ARTÍCULO “Tranquilas, chicas” Cayetana Álvarez de Toledo, El Mundo, 17 de marzo de 2018. ANÁLISIS: 1. El texto comienza hablando de la “presunta asesina Ana Julia Quezada”, única presunción de inocencia explicitada por la autora a lo largo del artículo. Desde el inicio en el texto se aprecian …
Leer mas »Artículo positivo “La verdad detrás del vídeo islamófobo que retuiteó Trump”
ARTÍCULO: “La verdad detrás del vídeo islamófobo que retuiteó Trump” Publicado en El País, el 30 de noviembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva por tratarse de una respuesta necesaria ante la incesante campaña de fake news y propaganda islamófoba, xenófoba y racista …
Leer mas »Análisis de “Terror islamista: ¿dónde está Dios?”
ARTÍCULO: Terror islamista: ¿dónde está Dios? Michel Wieviorka, La Vanguardia, 9 de diciembre de 2017. ANÁLISIS: 1. Uso de titular estigmatizador y dramático, asociando de forma generalizada el islam, y por extensión a los musulmanes, con el terror, lo que se extiende hasta el último párrafo. 2. El texto …
Leer mas »#MeToo: Cuando machismo e islamofobia van de la mano
Reproducimos aquí dos artículos de La Razón que ejemplifican cómo narrativas machistas introducen el concepto “islam” en una noticia o un artículo de opinión cuyo tema central no guarda relación ninguna. Ambos artículos ejemplifican una práctica que hemos denunciado muchas veces en el Observatorio: la redacción de artículos sexistas cuya …
Leer mas »Artículo positivo “Berlín se muestra a favor de permitir el uso del velo islámico a las maestras musulmanas”
ARTÍCULO: “Berlín se muestra a favor de permitir el uso del velo islámico a las maestras musulmanas” El Diario, 29 de diciembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva por tratar la normalización del pañuelo de las profesoras musulmanas que deseen usarlo en las …
Leer mas »Artículo positivo “Ser o no ser «Charlie»”
ARTÍCULO: “Ser o no ser «Charlie»” Carlos Herranz, La Razón, 8 de enero de 2018. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva que aborda algo tan sensible como es el satírico y controvertido semanario francés Charlie Hebdo, que fue víctima de un ataque en enero de …
Leer mas »