Publicado originalmente en CAGE el 7 de enero de 2019. CAGE ha publicado un informe detallado que muestra una mirada incisiva y reveladora de las polémicas redes que se han incrustado en la Comisión para Contrarrestar el Extremismo (CCE) y que están estrechamente relacionadas con la industria global de la islamofobia. El informe también …
Leer mas »¿Detectas los discursos discriminatorios en los medios?
El Observatorio del discurso discriminatorio en los medios de comunicación ha desarrollado una plataforma a través de la que realizar un breve test para descubrir si estamos sensibilizados con la discriminación a través de la prensa. Hacer el test El Observatori de l’actualitat del Discurs Discriminatori als Mitjans es un …
Leer mas »Las mujeres musulmanas buscan su sitio en el feminismo
Publicado originalmente por Cristina Vallejo en Revista Contexto, el 30 de enero de 2019. Hay gran diversidad entre las musulmanas que viven en España. Muchas de ellas asumen la religión como algo personal y reivindican la interseccionalidad para poder crear un movimiento más inclusivo. Maysoun Douas dirige Excellenting –una compañía …
Leer mas »El tratamiento informativo de la inmigración y el refugio en la prensa de Málaga 2018
El Estudio sobre el tratamiento informativo de la Inmigración y el Refugio 2018 da continuidad al elaborado en 2017 y que supuso una primera aproximación a la forma en la que dos periódicos de Málaga, Diario Sur y La Opinión de Málaga, abordan en sus informaciones el tema de la inmigración …
Leer mas »Maldita Migración, una plataforma contra los bulos
En enero de 2019 ha comenzado a estar operativa la iniciativa periodística Maldita Migración con el objetivo de proporcionar a los ciudadanos información contrastada, desmintiendo bulos relacionados con migrantes y refugiados. Las cadenas de Whatsapp, imágenes y audios que llegan sobre personas inmigrantes y refugiadas pueden ser consultadas en el buscador …
Leer mas »Diez millones de euros para desenterrar la historia del islam en Europa
Publicado originalmente por Bruno Martín en El País, el 14 de diciembre de 2018. La investigadora madrileña encabeza un proyecto internacional sin precedentes en España que documentará la difusión del Corán en territorios cristianos “Dice mucho de una sociedad el tratamiento que da a sus minorías”, opina Mercedes García-Arenal (Madrid, …
Leer mas »Hacer frente a las discriminaciones en las redes sociales con un juego para móvil
Publicado originalmente por Victòria Oliveres en catalunyaplural.cat el 17 de enero de 2019. Alrededor de 400 alumnos de secundaria crean el proyecto MIST, Misión Internet Sin Trolls, una aplicación para luchar contra la islamofobia y el racismo en las redes sociales “Este agujero que ves en la pantalla, es la …
Leer mas »Reseña de ‘Observing Islam in Spain: Contemporary Politics and Social Dynamics’ de Ana I. Planet
Reseña de Ana I. PLANET CONTRERAS (ed.) (2018): Observing Islam in Spain: Contemporary Politics and Social Dynamics, Brill, Leiden, escrita por Avi ASTOR y publicada por la Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos (REIM). Observing Islam in Spain (Observando el islam en España) es un libro coordinado por Ana I. Planet Contreras que forma …
Leer mas »Un jamón y un móvil gratis para los inmigrantes
No podemos cansarnos nunca de repetirlo, de señalar con el dedo al vecino que propaga la mentira como si fuera un chiste, de denunciar al político que va sembrando patrañas. Publicado originalmente por Javier Caraballo en El Confidencial, el 13 de enero de 2019. El sacerdote José Chamizo, que fue defensor …
Leer mas »La práctica religiosa de las comunidades musulmanas de Barcelona: expresiones y problemáticas (Cat.)
Publicado por Alberto López Bargados, Martin Lundsteen y Ariadna Solé Arraràs. Aquest informe de recerca pretén avaluar l’estat de la pràctica religiosa de les comunitats musulmanes radicades al municipi de Barcelona; les especificitats d’una minoria religiosa amb vàries dècades de consolidació a la ciutat, així com les dificultats que els seus …
Leer mas »